Por un lado, Rúbrica, refiere a aquel rasgo o conjunto de rasgos de figura determinada, que como parte de la firma pondrá cada individuo después de su nombre.
Por otra parte, a un rótulo, epígrafe o título también se lo conoce y designa con la palabra rúbrica.
Y finalmente en una instancia académica o de aprendizaje, la rúbrica resulta ser una herramienta de calificación mayormente utilizada para realizar evaluaciones subjetivas respecto de una cuestión.
En este sentido la rúbrica consiste en una serie de criterios y estándares ligados a los objetivos de aprendizaje y usados por profesores y expertos a la hora de tener que evaluar la actuación de los alumnos respecto de la creación de artículos, ensayos u otros proyectos.
En tanto, la función principal de una rúbrica será la de hacer más simple y transparente la calificación a través de la aplicación de criterios específicos estandarizados.
Gracias a esto, tanto los alumnos como los profesores, podrán estar capacitados para evaluar criterios complejos y subjetivos, además de claro proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares que muchas veces resulta un acierto en materia de aprendizaje.
Los objetivos primordiales de una rúbrica serán los de conseguir una evaluación justa y acertada y fomentar el entendimiento. En tanto, a esta doble función de actuación y retroalimentación que propone como eje la rúbrica se la denomina como evaluación en marcha.
Generalmente, cuando se comparte la rúbrica con los alumnos en el aula, al imprimirle de esta manera a la situación un extra de transparencia, se está contribuyendo a aumentar la autoridad de estos en el recinto mencionado.
Desde la década del ochenta del siglo pasado, las rúbricas se suelen presentar en forma gráfica en una tabla y según varios estudios al respecto, esta propuesta ha resultado ser más efectiva que la basada en una lista de criterios.
Rúbrica | 0-4 | 4--6 | 6-8 | 8-10 | NOTA |
Asistencia a clase 20% | Asiste pocas veces o ninguna. | Asiste más de lo que falta. | Asiste a clase con regularidad pero ha faltado a alguna clase | No suele faltar nunca a clase. | NOTA: |
Realización bloque II 20% | No ha realizado la actividad. | La actividad es muy insuficiente. | Hay algunos fallos en la actividad. | La actividad es correcta | NOTA: |
Realización del bloque III 10% | No ha realizado este bloque | La actividad está muy insuficiente. | Hay algunos fallos en la actividad pero son pocos. | La actividad es correcta. | NOTA: |
Participación 10% | No participa | Participación escasa | Participa a veces en clase | Nunca participa | NOTA: |
Realización del blogs 20% | No lo he realizado. | Lo ha realizado pero faltan cosas. | Lo ha completado correctamente. | Lo ha realizado muy bien. | NOTA: |
Dramatización. 10% | No lo ha realizado. | Ha sido regular. | Ha sido buena. | Ha sido perfecta. | NOTA: |
Actividades resueltas y prácticas. 10% | No realizada. | Realizadas de forma incompletas. | Realizada de forma correcta. | Realizada perfectamente. | NOTA: |
No hay comentarios:
Publicar un comentario